lunes, 25 de febrero de 2008

ROLLITOS DE POLLO EN SALSA AL QUESO

Ingredientes
4 Pechugas de pollo en filete
4 rebanadas de jamón
4 rebanadas de queso manchego ó Philadelfia
Sal y pimienta para sazonar
Harina
1 huevo
Para la salsa
½ kilo de tomate rojo cocido
1 ajo
½ taza de crema
½ queso Philadelphia
Se salpimientan las pechugas y se pasan ligeramente por el aceite, por ambos lados, no se cuecen. Solamente se trata de darles un poco de sazón para que no queden crudas por dentro.
Se rellenan poniendo primero una rebanada de jamón y luego una rebanada de queso, el de su preferencia, si es Philadelphia, debe ser del untable para que sea más manejable.
Se atraviesan con un palillo para sostenerlas y que tomen forma de rollo.
Ya formados los rollitos se pasan por huevo batido y luego por un poquito de harina y se doran en aceite caliente, procurando no quemarlos.
La salsa se prepara cociendo previamente el tomate junto con el ajo y luego se procede a licuar.
Se sazona en aceite el tomate y se le agregan los rollitos, al final del cocimiento que aproximadamente lleva 15 minutos, se agrega el queso restante y la media crema, se rectifica la sal.

sábado, 23 de febrero de 2008

ESPINACAS CON ADEREZO DE MANGO

Ingredientes
1 Manojo de Espinacas lavas y desinfectadas.
1 Pimiento Morrón rojo, asado y pelado.
6 nueces picaditas
1 mango en rebanadas
Almíbar de cualquier fruta.
Queso fresco en trocitos.
Sal
En un recipiente se hace puré el mango, se le agrega un chorrito de almíbar de cualquier fruta, ya sea duraznos, piña ó cerezas, se agrega la espinaca troceada, el almíbar al gusto, las nueces picaditas, el pimiento morrón en tiritas delgadas y por último el queso fresco. Si se desea se le agrega una pizca de sal.
NOTA: Esta ensalada se prepara en crudo por lo que se recomienda lavar y desinfectar perfectamente la espinaca.

jueves, 21 de febrero de 2008

ALBONDIGAS VEGETARIANAS

500 grs. De carne molida de res
1 huevo
1 cucharada de leche
1 zanahoria en cuadritos
2 papas peladas y picadas en trozos grandes
3 tomates
1 pedazo de cebolla
1 ajo
1 litro de agua
Aceite para freír o pam
1 nork suiza costilla jugosa
Sal
1 ramita de yerbabuena.
1 cucharadita de maicena
Se licua el huevo con la cucharada de leche, posteriormente se vierte encima de la carne junto con las zanahorias, la maicena y una cucharadita de sal. Se revuelven bien hasta integrar la mezcla.
Después se elaboran las albóndigas del tamaño que se desee.
Las albóndigas se pasan ligeramente por aceite, a que boten la sangre y queden limpiecitas, no doradas ni cocidas, únicamente salteadas. (yo las paso por PAM)
Aparte se licuan los tomates, la cebolla y el ajo hasta formar el recaudo.
Este recaudo se sofríe hasta sazonar, después se agrega el agua y el nork suiza, se deja nuevamente hasta que rompa el hervor, en ese momento se vierten las albóndigas y las papas junto con una ramita de yerbabuena.
Se deja en cocimiento por lo menos 20 minutos, se debe rectificar la sal puesto que las papas absorben la que tiene el nork suiza

miércoles, 20 de febrero de 2008

Empanadas de Pescado

1 kilo de masa
1 cucharada de media crema
1 pizca de sal
Un puño de harina
Pescado ya guisado.
La masa para el pescado se prepara, quitando el chile que haya quedado y poniendo dentro del procesador hasta hacerla puré, no demasiado, nada mas a que quede una pasta manejable.
La masa de maíz se mezcla con la harina, la sal y la media crema, si es necesario agregar un poquito de agua, solo lo que agarren sus dedos, para que no quede muy aguada.
Se hacen tortillas un poco mas grandes que lo normal y en medio se les pone una cucharada de la mezcla del pescado, se cierra la tortilla por en medio en forma envolvente y se marcan las orillas para que no se salga la preparación.
Se van friendo en aceite bien caliente y como siempre bajando la flama, para que estas se cuezan, se doren pero no se quemen.
Mi tía Nieves le ponía a la masa un taza de nata, la que salía cuando hervíamos la leche, pero en la actualidad es muy difícil conseguirla, así que la sustituí por media crema y me quedaron crujientes, ojala las puedan hacer.
TIP: Para que la empanada quede inflada, con una cuchara se espumea encima el aceite caliente hasta que doble su tamaño y se infle, ya que se medio coció se voltean para que se cuezan del otro lado también bañándolas con el aceite para que no bajen su tamaño.
Este platillo se acompaña con salsa encima y ensalada de lechuga.

Pescado Jarocho

Ingredientes
500 grs. De pescado en filete (yo uso blanco del nilo) es barato
2 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de vinagre de manzana (yo uso el vinagre de plátano)
2 ajos machacados
Sal para sazonar
2 tazas de tomate picadito
1/3 cebolla finamente picada
2 Chiles cuaresmeños picaditos
2 hojitas de laurel
1 ramito de perejil picado.
Se marinan los filetes de pescado en el vinagre junto con el ajo, durante 1 hora o ½ hora si no se tiene tiempo.
Posteriormente se pone el aceite de oliva en una sartén y ya que esta bien caliente se van deslizando uno a uno los filetes de pescado, hasta que están suaves casi siempre en menos de 10 minutos ya están cocidos, con una pala de madera o una cuchara se desbaratan dentro del mismo sartén.
Ya que se encuentra todo el pescado desmenuzado se agrega el tomate ó jitomate (en algunas regiones al tomate le llaman al que es de color verde con cascara), la cebolla, los chiles, el perejil y las hojitas de laurel, así como una pizca de sal para sazonar, se integra bien y se deja cocinar unos minutos mas debidamente tapado para que no se reseque, puesto que no suelta mucho jugo.
NOTA: El pescado a la veracruzana es el mismo procedimiento, solo que se le agregan aceitunas y alcaparras y un poquito mas de picante.

Pastel Rocío

Este pastel lo hizo mi hermana cuando estaba en la secundaria y a toda la familia le encantó y por casualidad me encontré unos anotaciones de mi mamá y aquí se los paso ojala les guste tanto como a nosotros.
Ingredientes:
4 paquetes de galletas marías
2 barritas de mantequilla
3 yemas de huevo
2 tazas de azúcar
1 cucharadita de vainilla
2 cucharaditas de nescafé (café soluble)
1 cucharadita de ron o cogñac
1 taza de café bien cargado (instantáneo o natural)
1 taza de nuez picadita
1 lata de duraznos en almíbar
En un tazón se ponen las galletas a remojar en el café al cuál se le agrega el ron o cogñac y se reservan cuidando que no se desbaraten.
Se bate la margarina y el azúcar hasta acremar, se agregan las yemas, el nescafé y la vainilla hasta formar una crema.
En un refractario se acomodan las galletas tratando de formar una capa, luego encima se le pone una cubierta de la crema y una cubierta de duraznos en rebanadas y así hasta finalizar con una cubierta de crema y los duraznos, se pone a refrigerar unas 2 o tres horas.

Churritos de Plátano

Esta receta es la que hacia mi mamá en época de cuaresma, acompañados de arroz y ensalada
Ingredientes
3 Plátanos machos maduros
½ queso fresco desmoronado
½ taza de harina
1 pizca de sal
1 taza de aceite
Se cuecen los plátanos picados en trozos con todo y cascara y una pizca de sal (el momento para saber en que estos están cocidos es cuando el plátano se sale de la cáscara) agregarle sal a la cocción hace que el sabor dulce del plátano se concentre.
Cuando están cocidos, se dejan enfriar un poco se pelan y se machacan (hacen puré).
Se hacen tortitas y en medio se les pone un poco de queso se cierran como si fueran croquetas, y se les pone un poco de harina (si al cocer el plátano este estuvo demasiado tiempo en cocción, se le puede agregar harina para hacerlo consistente)
Se van haciendo los churritos hasta terminar con la pasta del plátano. Posteriormente se fríen en el aceite bien caliente, a que se doren por ambos lados; si notas que el aceite empieza a quemar bájale la temperatura.

Croquetas de Atún

1 lata de atún en aceite
1 pizca de sal
1 huevo
¾ kilo de papas cocidas y peladas
1 cucharadita de Pan molido
¼ taza de harina
1 taza de aceite
Se cuecen las papas enteras y al agua de cocción se les agrega una pizca de sal, una vez cocidas y peladas se machacan hasta hacerlas puré, se agrega 1 huevo y el atún (si se prefiere atún en agua se tiene que agregar un poquito mas de sal), una cucharada de pan molido y una cucharadita de harina, se revuelve todo hasta integrar; ya integrado se le agrega una pizca de sal revolviendo suavemente, después se toman con la mano porciones como el tamaño del puño y se van haciendo tortitas en forma de croqueta.
Posteriormente se fríen en aceite caliente, procurando no quemarlas, solamente que queden doradas.

Picadillo de Pobres

Este picadillo lo hacia mucho mi tía Chila, cuando éramos niñas y para que alcanzara para todos. Espero les guste
Ingredientes:
500 grs de carne molida.
1 elote desgranado
2 zanahorias picadas en cuadritos.
2 papas picadas en cuadritos
2 chayotes picados en cuadritos
3 tomates
1 pedazo de cebolla
2 dientes de ajo
2 hojitas de laurel
1 litro de agua
1 cuadrito de sazonador de pollo (nork suiza)
1 cucharada de aceite para freír.
Sal al gusto
Se licua el tomate, junto con la cebolla y el ajo ( a esto le llamamos recaudo), se pone a sofreír en una cacerola ya que esta sazonado se agrega el litro de agua y el cuadrito de nork suiza, se deja que rompa el hervor y se agrega la carne junto con las verduras y las yerbitas hasta que se cuecen . Si es necesario se agrega un poco mas de agua debe quedar caldosito.es como una sopa.

Para servir se acompaña con arroz blanco y con chiles en escabeche.

Picadillo

Ingredientes
500 grs. De carne molida de res
1 pedazo de cebolla picadita
3 tomates picaditos finamente
1 ajo picado
2 hojitas de laurel
2 zanahorias cocidas en cuadritos
2 papas cocidas en cuadritos
1 lata de chicharos
1 cucharada de aceite para freír.
Sal al gusto.
En una sartén se pone el aceite ya que este bien caliente se agrega el ajo y la cebolla a que acitrone suavemente, después la carne molida a que pierda su color rojo, se le agrega el tomate y se deja sazonar a que el tomate se cueza un poco, después se vierten las zanahorias, las papas y los chicharos, las hojitas de laurel y se rectifica la sal, se deja cocer 10 minutos mas.

Salpicón de Res

500 grs de carne deshebrada de res (falda)cocida.
1 lechuga romanita lavada y desinfectada.
2 tomates saladet o de bola rebanada finamente.
1 pedazo de cebolla morada rebanada finamente
1 lata de chicharos finos.
1 aguacate picado.
1 cucharadita de aceite de oliva
Trocitos de queso fresco al gusto
Sal al gusto.


En una ensaladera se vierten la lechuga finamente picada en rebanaditas y se le agregan los tomates, la cebolla, los chicharos, el aceite y la sal hasta integrar, después la carne de res ya deshebrada y cocida, al final se rectifica la sal y se adorna con los trocitos de queso fresco y el aguacate picado.
Esta es una comida completa para los días de primavera que hace mucho calor.
Si se desea se le puede agregar chiles chipotles.

Arroz de la "Tia Sobrinas"

Ingredientes
Arroz Blanco
Carnitas
Pollo rostizado
Bisteces fritos
2 cucharadas de salsa de soya
2 huevos
1 chorrito de leche
Ejotes cocidos (picados en juliana)
Elotes cocidos
Cebolla
Aceite
Esta receta se prepara con pequeñas sobras de comida que hayan quedado en el refrigerador quiso ser una versión del arroz frito, pero mis hijos dicen que es el arroz de la tía sobrinas.


En una sartén se fríe la cebolla a que dore suavemente sin quemarse, después se agrega el arroz que de preferencia debe de ser de una día antes, se bate el huevo con una pizca de sal junto con un chorrito de leche (esto es para que salga jugosito) y se agrega al arroz revolviendo rápidamente para que no se haga torta sino que se desbarate dentro del arroz, se van agregando las carnes ya picadas, los ejotes cocidos y picados en forma de juliana junto con los elotes. Estos pueden ser congelados. Y al final se mezclan las dos cucharadas de salsa de soya, rectificando como siempre la sal

Espaguetti Carnes Frias

1 paquete de espagueti cocido al dente
1 cajita de puré de tomate condimentado al queso o natural.
2 salchichas
2 tiras de tocino
2 o 3 rebanadas de jamón
1 lata de media crema o una cajita de crema alpura, lala, san marcos, etc.
3 rebanadas de queso amarillo
1 cta. Aceite de oliva.
En una sartén se pone el aceite de oliva y se fríe primero el tocino picado finamente, ya que soltó la mayor parte de grasa y sin que este muy dorado se retira del fuego, en esa misma grasa se doran suavemente las salchichas también picaditas y después el jamón picado en trocitos pequeños.
En esa grasa que quedó se vacía el espagueti junto con el puré de tomate, se le agregan las carnes frías y la media crema, ya una vez mezclado se le pone encima las rebanadas de queso amarillo y se tapa (Importante rectificar la sal).

Champiñones al ajillo

Ingredientes
¼ de champiñones
1 chile guajillo
1 diente de ajo pequeño
1 cucharada de aceite de oliva
½ cuadrito de concentrado de pollo


Se lavan y se trocean finamente los champiñones.
En una sartén se pone el aceite de oliva ya que esta caliente se dora el ajo partido a la mitad, luego se agregan los champiñones y se saltean, se baja la lumbre a manera de que se cuezan a baja temperatura se les agrega el chile guajillo y el cuadrito de concentrado de pollo, aquí en lo personal me gusta usar el nork suiza, se tapa la sartén y de vez en cuando se revisan si les hace falta jugo se puede agregar un chorrito de agua no mucho y rectificar la sal.

Deditos de Pollo

2 pechugas de pollo cortadas en tiras gruesas (forma deditos)
2 cucharadas de vinagre de plátano (especial para pollo)
1 taza de harina
1 taza de pan molido
Sal y pimienta al gusto
1 ajo
1 chorrito de leche
Aceite (el necesario para freír)


Se ponen a marinar los deditos de pollo en una cacerola junto con el vinagre y sazonadas con el ajo molido previamente con 2 pimientas ó al gusto y un poquito de sal, se dejan por espacio de ½ hora.

Posteriormente se mezcla un huevo con un chorrito de leche, aparte se pone el pan molido en un bol, en otro recipiente un poquito de harina, se pone todo por separado para que sea más fácil la preparación.

Se toman los pedacitos de pollo y se pasan primero por el huevo, luego por la harina, de nuevo por el huevo y al final por el pan molido.

Al terminar toda la pechuga de pollo, se fríen en aceite bien caliente a que se cuezan.
Tip: El aceite se pone en una sartén hasta que este bien caliente, posteriormente se le baja la flama; esto para que lo que se fría no se queme, sino solamente se cueza y se dore. Esto hace que la preparación adquiera menos grasa.

calabacitas con crema y elote

Esta receta me la dio un Chef hace varios años en un restaurante porque las alabé y él muy gentilmente salió a agradecer el cumplido y me dio la receta espero les guste tanto como a mi, bueno hasta el carnívoro de mi hijo comió doble ración jejeje.

Ingredientes:
1 kilo de calabacitas italianas rebanadas en cuadritos
½ taza de elote (yo utilizo el congelado)
½ cebolla fileteada finamente
2 cucharadas de aceite de oliva
1 taza de media crema
¼ taza de leche
2 cucharadas de cilantro, lavado, desinfectado y picadito
Sal

Se acitrona la cebolla en el aceite bien caliente, a que se suavice. Ya a flama baja se le agregan las calabacitas y se revuelven a integrar con la cebolla, después de 5 minutos de cocción se agregan los elotes y cuando las calabacitas han soltado su jugo se agrega la crema y la leche, se debe rectificar la sal, probando si es necesario.

Para finalizar se agrega el cilantro picado, se deja terminar la cocción con la cacerola tapada, solo lleva 20 minutos la cocción.

miércoles, 13 de febrero de 2008

Ensalada césar light

ENSALADA CESAR (Light)
Ingredientes:
Lechuga orejona solo los brotes más tiernos
1 huevo pasado por agua tres minutos
1 cta.de mostaza Dijon
4 pimientas negras molidas al momento
1 diente de ajo chico picado finamente
1 cta. De aceite de oliva
1 limón (su jugo)
Crotones de pan al gusto (estos los preparo con pan de un día antes y dorado en una sartén con PAM)
Sal al gusto.

Se separan las hojas de lechuga (los brotes de en medio porque son los mas dulces), se lavan y se dejan en remojo con desinfectante.
Se pone a cocer un huevo por espacio de tres minutos(yo lo pongo cuando el agua ya esta hirviendo y a partir de ahí cuento el tiempo). A este huevo se le llama tibio.

Cuando el huevo esta fuera ya del agua se parte y se saca con una cuchara su contenido; este se vacía en una ensaladera.

Se pica finamente un ajo pequeño y se agrega a la ensaladera junto con el jugo de limón, la cucharadita de mostaza, el aceite de oliva y la pizca de sal, se mezcla hasta integrar y se ponen las hojas de lechuga envolviendo suavemente para que no se ablanden sino que queden crujientes, después encima se pone la pimienta molida fresca y los crotones de pan al gusto.
Yo le llamo ensalada cesar light porque no lleva las anchoas en aceite.